La seguridad de si mismo es, la capacidad de arriesgarse a experimentar algo propio a pesar de la falta de confianza. Y a las orientaciones de creencias y pensamientos ligados a exigencias sociales y no individuales con emociones negativas que generan acciones de rechazo, inferioridad e incapacidad.
La inseguridad en sí mismo se deriva de percepciones irracionales que se tienen de las habilidades, capacidades y aspecto físico de uno mismo en comparación a aquellas impuestas por la sociedad.
Cuando no hay seguridad de ti mismo,no hay amor propio no cuido mi cuerpo, mi alma ni mi mente por lo que no le doy importancia con quien comparto mi cuerpo, mis relaciones interpersonales, quien me toque o quien me use. Esto es un desinterés completo sobre uno mismo.
¡Sentir la seguridad de si mismo es tener claro que soy humano y que vine al mundo con un propósito, que soy diferente al otro y mi autenticidad la construyo desde mi visión!
EMPIEZA A VERTE DIFRENTE!
La seguridad de si mismo es empezar a sentir cosas lindas por ti, a dejarte de mirar como un objeto diferente en donde resalta la crítica y no florece las cosas preciadas de tu propio ser. Al empezar a sentir menos cosas lindas por ti, se pierde el respeto y la auto aceptación. Cuando existe la autoaceptación no solo encuentras tu propio amor real, sino que comienzas a darte cuenta que el otro se enfoca bien por ti. Al sentir inferioridad se busca la protección desde un tercero y no desde uno mismo generando entonces percepciones irracionales sobre el afecto del otro. Esto genera una posición superior del otro donde se asume con autoridad y dominio reconociendo la necesidad que tiene el ser que se siente inferior.
Es decir cuando una persona se cree superior a otro empiezan las relaciones verticales donde hay uno que tiene más poder sobre el otro y aumentando el índice de inferioridad del otro.
Cuando se tiene seguridad se tiene claridad y mayor enfoque en el ¿para qué? está en el mundo.
SOMOS HUMANOS!😊
En mi caso personal desde muy pequeña tuve muchas capacidades y sobre todo habilidades que me impedí desarrollar por miedo e inseguridad, situación que generaba que viera a la gente a mi alrededor en un estatus de superioridad convirtiéndolo en una admiración hacia los demás y desprecio hacia mí.
Mi cerebro funcionaba bajo la palabra incapaz mi corazón se regía por el sentimiento miedo y mis acciones siempre eran direccionadas a la negación a la acción.
Esto impidió que descubriera todas mis potencialidades hasta el momento en que deje de mirarme como víctima y borre la percepción de desagrado hacia mí por lo que puse en práctica todas mis habilidades. Adicionalmente indague si alguna circunstancia específica había generado esa distorsión en la auto percepción, al descubrir que fue aquello que sucedió puedo trabajar sobre ello y dejarlo en el pasado.
¿COMO MEJORAR LA SEGURIDAD EN SI MISMO Y LA AUTOCONFIANZA?
En el momento que descubrí que mis sentidos eran el puente para cualquier relacionamiento con el mundo y que yo brillaría dependiendo de la visión que tenía sobre mí, de lo que sentía por mí, de lo que olía que iba a venir y lo que saboreaba cada vez que alcanzaba un sueño, es decir confiar en mí y en mis instintos. Es allí donde te das cuenta que no necesitas a nadie para lograr lo que sueñas, que solo te necesitas a TI.
También es necesario entender que en el universo las cosas que nos pasan tienen una razón y un propósito que en la mayoría de veces es difícil entender pero que finalmente nos sirve para irnos construyendo poco a poco.
Siempre va a existir el debate mental interno aquella voz que te dice SI puedes hazlo y su antítesis que te dice NO puedes no lo hagas, escucha a aquella que te llama a salir de tu zona de confort es allí donde veras grandes cambios; no te quedes en aquella posición de comodidad que no te dará el espacio de avanzar y de conocer el “qué pasaría si”.
Finalmente descubrí que jamás conseguiría ser yo si no soportaba mi incomodidad, mis errores y mis defectos pero sobre todo si no aceptaba mis habilidades, mis cualidades y todo mí ser. Eres más que un cuerpo y que una figura moldeada por la sociedad, eres inigualable sin importar el tamaño de tu cintura, tus piernas, tus brazos o tus caderas, sin importar la cantidad de conocimiento que tengas ni la cantidad de habilidades desarrolladas. Cada quien es auténtico solo por SER.
Escrito por : Silvia Juliana Correa. Entrenadora de la Felicidad. @happysiju